Hummus macrobiótico: proteína vegetal equilibrante y llena de energía vital
Te invito a preparar este hummus macrobiótico desde la calma, con el propósito de recordar tu centro.
El hummus, un condimento que en la macrobiótica proviene de la transformación Tierra, aquella que nutre bazo, estómago y páncreas, órganos que nos ayudan a digerir no solo la comida, sino también las emociones.
La calma, la paciencia y la dulzura con apertura provienen de un equilibrio en estos órganos; si uno se desequilibra, comienza a afectar al otro, y la emoción pasa de la calma a la preocupación y los pensamientos repetitivos. ¿Cómo está tu Tierra?
Hoy te invito a que cocinemos juntas este hummus equilibrado, sin ingredientes artificiales que generan desequilibrio.
Este hummus es delicioso para comer con cereales integrales (te dejo abajo el video con la receta de las hamburguesas de mijo), vegetales escaldados o en pequeñas proporciones para ayudarte a calmarte, centrarte y volver a tu cuerpo.
Cuando comemos cualquier alimento en exceso, este tiende a generar el efecto opuesto; por ejemplo, si abusas del hummus con mucho aceite, puede generar rigidez en lugar de calma y apertura.
Receta de Hummus Macrobiótico
Ingredientes:
250 g de garbanzos cocidos (o ½ taza en remojo la noche anterior, cocinados con un pedacito de alga kombu).
3 cucharadas de tahini sin tostar.
1 diente de ajo pequeño.
1 o 2 cucharaditas de vinagre de umeboshi (yo terminé agregando una más). Si no tienes, puedes reemplazarlo por sal y limón, aunque te recomiendo el vinagre de umeboshi de Eden Foods o Osawa :).
2 cucharadas del líquido de cocción de los garbanzos (o un poco más, según la textura que desees; a veces le agrego 4 más, según cómo lo quiero).
1 cucharada de aceite de sésamo o de oliva extra virgen (opcional, si deseas una textura más sedosa).
Preparación:
Coloca todos los ingredientes en una licuadora o procesador de alimentos.
Tritura hasta obtener una crema suave y homogénea.
Ajusta la textura agregando más líquido de cocción si la prefieres más ligera.
Sirve con vegetales al vapor, pan pita integral o como acompañamiento de cereales o ensaladas.
Tip: Si lo preparas con amor y respirando conscientemente, esta crema adquiere una cualidad que genera más estabilidad. Es perfecta para días de mucha dispersión o cansancio emocional.
Energía y beneficios del hummus
Fortalece el bazo y el estómago (Transformación Tierra).
Relaja el sistema nervioso y estabiliza el ánimo.
Rico en proteína vegetal, calcio y minerales.
Reemplaza los untables industriales con una opción limpia y equilibrada.
Ideal para niños, personas mayores o momentos en los que necesitas dulzura sin azúcar.


